El primer borrador del guión de Regreso al Futuro fue escrito en 1980 por Robert Zemeckis y Bob Gale. En él aparecía gran parte de la magia que nos encandiló, pero también había grandes diferencias respecto a la versión cinematográfica del año 1985. La más llamativa de ellas es tal vez la máquina del tiempo. Originalmente no fue concebida como el mítico DeLorean y resulta algo increíble sabiendo el peso que el DeLorean tuvo. Para muestra, basta con ver el Teaser Trailer original donde los elementos principales son Michael J. Fox y el DeLorean.
El DeLorean pasó a ser sin duda un personaje más con una importancia mayúscula. ¿Qué demonios tenían pensando entonces para la máquina del tiempo?. En el guión original de Regreso al Futuro, Marty McFly trabajaba para el profesor Brown. La máquina del tiempo era un dispositivo láser que se encontraba en una de las habitaciones de la casa del profesor Emmet Brown el actor Christopher Lloyd. En el momento álgido de la historia, el dispositivo láser era colocado en una nevera que era transportada en un camión hacia el desierto de Nevada. Donde tendría lugar una explosión nuclear a modo de test . La idea era colocar la nevera dentro del sitio donde se produciría la explosión, para controlar y hacer uso del poder generado con la explosión y así cargar la capcidad de la máquina para los viajes en el tiempo. Sé lo que estáis pensando
¿Sorprendente no? la verdad es que prefiero la versión final. Gracias a declaraciones de Robert Zemeckis sabemos que fue el propio Steven Spielberg, que actuaba como productor de la película, el que sugirió el cambio por miedo a que los niños intentaran replicar escenas de la película y quedaran atrapados en neveras. Dicho lo cual, sabiendo que estamos hablando de Steven Spielverg. Todo esto de la nevera y de la zona con explosión nuclear… ¿no notáis cierta sensación de Déjà vu? Recordemos juntos esta escena de la película Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal
Justo antes de cerrar la nevera, vemos las palabras “Lead Lined" en una etiqueta. Que vienen a decir que la nevera está recubierta de plomo. Muy conveniente para la situación (^_^)
En la siguiente revisión del guión, Robert Zemeckis pensó que la máquina tenía que ser un objeto que en movimiento. La elección del DeLorean surgió por su estética retro pero al mismo tiempo futurista, algo que lo hacían creíble como nave espacial para los habitantes del pasado. Incluso tras seleccionar el DeLorean como máquina del tiempo, la escena de la explosión nuclear seguía en el guión y no sería hasta siguientes revisiones donde la desestimarían por el excesivo coste que suponía. Finalmente llegaría el resultado final que todos conocemos con la mítica escena donde Doc y Marty utilizan un rayo que cae sobre la torre del reloj de los juzgados de Hill Valley, para recargar de energía la máquina del tiempo y regresar del pasado.
Angel